Hace años nos asombrábamos al ver cómo se capturaban los movimientos de una persona para incluirlos en un videojuego o en una película de animación en 3D. Ahora parece que el paso del tiempo podría normalizar la captura de objetos y personas para convertirlos en modelos en 3D.
Esto puede estar muy próximo gracias a un proyecto de la plataforma de crowdfunding Kickstarter llamado Structure Sensor, que permitirá convertir el iPad en una especie de escáner 3D. El invento ya ha sido probado y será lanzado en febrero de 2014 por una compañía estadounidense llamada Occipital, que en solo unos días ha conseguido más de 600 mil dólares (seis veces la cifra que buscaban alcanzar) para construir el primer sensor 3D del mundo para dispositivos móviles.
El Structure Sensor permitirá capturar espacios cerrados, escanear objetos en tercera dimensión, crear juegos de realidad aumentada e incluso la creación de aplicaciones. Y un bonus extra: una vez escaneado un objeto, el resultado es un archivo que puede dar lugar a un objeto creado mediante impresión en 3D.
Por lo pronto, el aparato sólo se podrá acoplar al iPad 4, y en Occipital anuncian que también estarán disponibles para futuros modelos de la tableta de Apple. Además los desarrolladores afirman que próximamente se podrán desarrollar sus aplicaciones en Android, Windows, Mac OS y Linux.

El precio para poder recibir el sensor va de los 329 a los 479 dólares, y es todo un avance para arquitectos, decoradores, ingenieros, diseñadores de videojuegos o personas interesadas por la impresión en 3D o la realidad aumentada. Es lo que tiene el futuro, que siempre se está acercando.
Deja un comentario