Acostumbrados como estamos a vivir al nivel del mar o unos pocos metros por encima, pocas veces somos conscientes de lo que significa empezar a subir. 1.000 metros. 2.000 metros. A los 3.000 metros ya nos duele la cabeza y nos empezamos a encontrar un poco mal. Sería fácil concluir que no hace falta subir tan arriba. Pero hay lugares que hay que ver, cosas que tenemos que experimentar, destinos viajeros en los que quizá nos falte el oxígeno. ¿Quieres probar qué tal llevas el mal de alturas? Aquí van 8 altos destinos turísticos:
1. La Rinconada (Perú), 5.100 metros
Esto es solo para los más valientes, ya que ni siquiera es que el lugar sea el más bonito del mundo. Es, eso sí, la ciudad que se encuentra a mayor altura, así que si quieres presumir de haber llegado tan arriba puedes visitar esta población de más de 50.000 habitantes. Una mina de oro cercana da trabajo a la mayoría de sus habitantes, que trabajan gratis 30 días y, el 31, pueden ir a la mina y coger todo el oro que quieran. Es, a pesar del oro, una ciudad muy pobre.
2. Komik (India), 4.250 metros
Komik es el pueblo más alto de Asia y el más alto del mundo accesible por carretera. Lo que hay que hacer aquí, no obstante, es seguir ascendiendo hasta su monasterio, situado a 4.600 metros. Las vistas desde ahí arriba son, claro, impresionantes: se ve el pueblo y las montañas detrás, y muchos colores. Se encuentra en el valle de Spiti, en el Himalaya.
3. Shigatse (Tíbet), 3.800 metros
Significa “tierra fértil” y es la segunda ciudad más grande del Tíbet. Con más de 600 años de historia y muy relacionada con la historia del Budismo, tiene varios monasterios impresionantes que visitar: el Monasterio Sakya, el Monasterio Tashilhunpo… Si vas, acuérdate de probar su vino y la mantequilla de yak.
4. La Paz (Bolivia), 3.650 metros
La capital (administrativa, la oficial es Sucre) de Bolivia es la más alta del mundo, al estar situada en pleno Altiplano boliviano. Si llegas ahí y ves que te aclimatas rápido, puedes intentar ir un paso más allá y visitar El Alto, un antiguo suburbio de La Paz situado ya a 4.150 metros que, al haber crecido tan rápido, tiene ya status de ciudad.
5. Lhasa (Tíbet), 3.600 metros
La ciudad budista por excelencia se encuentra en una cuenca rodeada por montañas del Himalaya que alcanzan los 5.500 metros. Es un lugar remoto, pero posiblemente el más turístico de esta lista. Las razones están relacionadas con sus más de 1.000 años de historia y su importancia espiritual como cuna del Budismo. Llena de monjes y monasterios, no deja indiferente a nadie.
6. Parinacota (Chile), 4.392 metros
Situado a los pies del volcán del mismo nombre, el pequeño poblado de Parinacota ha sido declarado Monumento Nacional y Zona Típica. Con una población de menos de 150 habitantes, tiene origen prehispánico y una famosa iglesia de piedra construida por los evangelizadores que llegaron en el siglo XVI. Hay muchas rutas de senderismo alrededor, pero mejor no aventurarse por ellas hasta haber pasado unos días aclimatándose.
7. Laya (Bután), 3.800 metros
Llegar a Laya necesita una pequeña peregrinación previa, ya que es solo accesible tras una ruta a pie de tres días. Ya durante ese camino te verás rodeado de paisajes de esos que dejan la boca abierta, y la llegada a Laya tampoco te decepcionará. Sus habitantes mantienen la misma cultura y costumbre desde tiempos inmemoriales. Si puedes, intenta que tu visita coincida con los festivales Owlay o Takin, perfectos para experimentar toda la cultura y religión de la zona de primera mano.
8. Cusco (Perú), 3.400 metros
Según la constitución de Perú, se trata de su capital histórica. Razones no le faltan: fue capital del imperio inca y es Patrimonio de la Humanidad desde 1983. Para que os hagáis una idea, es también común referirse a ella como “la Roma de América”. Suele ser visitada como base para ir al Machu Picchu, al que se puede llegar andando por la Ruta Inca o en tren.
Deja un comentario