Ahora que somos cada vez más conscientes de la importancia de las iniciativas ecológicas y sostenibles en todos los ámbitos de nuestra vida, toca centrarse en una de las grandes olvidadas del mundo de la automoción. Los coches no son los únicos culpables de la contaminación: las carreteras podrían ser bastante más ecológicas, tanto en sí mismas como en sus procesos de producción. Y Santander podría ser una de las ciudades pioneras en esto de las carreteras verdes.
De la mano de la iniciativa Greenroad, impulsada por el Ayuntamiento de Santander, la Universidad de Cantabria y la empresa Copsesa, y financiada con fondos europeos del programa Life+, se ha decidido utilizar la Avenida del Faro de la ciudad para probar un nuevo asfalto ecológico.
¿Qué es exactamente el asfalto ecológico? Su principal característica es que está fabricado con más del 90% de material reciclado; pero presume también de ser más sostenible en su producción, al requerir temperaturas menos altas durante el proceso de fabricación de las mezclas asfálticas. Además, promete también reducir la contaminación en las calles al ayudar a eliminar los óxidos de nitrógeno que emiten los escapes de los vehículos.
De momento se trata tan solo de un proyecto piloto que intenta determinar qué beneficios ambientales y económicos tendría este asfalto ecológico, que está siendo probado en tres mezclas distintas: continua, discontinua y porosa. En las tres se utiliza escoria de acería, asfalto reciclado, betún modificado con neumáticos fuera de uso (NFU) y materiales de cambio de fase que protegen al asfalto de los cambios bruscos de temperatura.
La idea es analizar el comportamiento de los tres tipos de mezcla una vez que están en uso, comparándolas entre ellas y con el pavimento convencional. Se hará una evaluación técnica y económica, se cuantificarán las mejoras ambientales del proyecto y qué impacto tiene sobre la sociedad y se analizará también cuál es su ciclo de vida.
Lo que parece claro, al margen del éxito o fracaso del proyecto Greenroad, es que las carreteras son tan importantes a la hora de buscar soluciones más amables con el medio ambiente como los vehículos. Hay varias iniciativas similares a ésta, que buscan crear carreteras verdes, en otros lugares del mundo. La que logre conjugar sostenibilidad, viabilidad y eficiencia será la que gane. Esperemos que no falte mucho.
Deja un comentario