1960. El Reino Unido de posguerra, en pleno proceso de descolonización, veía como la liga la ganaba el Burnley y la Copa el Wolverhampton. Como, sin hacer excesivo ruido, unos rockers que se hacían llamar ‘The Beatles’ comenzaban a cincelar la evolución de su sonido en los clubes nocturnos de Hamburgo. ‘Granada Television’ comenzaba a emitir ‘Coronation Street’, costumbre que sigue manteniendo después de 53 años y la Armada Real construía el submarino Ocelot en los astilleros de Kent. El sumergible, uno de los más avanzados de su época, sigue estando a la vanguardia de la tecnología ya que, desde hace unos días, es la primera embarcación de su especie que podemos visitar gracias a ‘Google Street View’.
Los artistas de Mountain View, en colaboración con C Inside Media (especialistas en fotografiar interiores que puedan ser utilizados en Street View) nos brindan la oportunidad de pasear virtualmente por la sala de mando, los (austeros) dormitorios e incluso por la sala de torpedos de un submarino eléctrico con cincuenta años de antigüedad y más de 2.000 toneladas de peso que desde 1992 funciona como museo del ejército.
La visita ofrece, además, algunas curiosidades como la suculenta tarta dispuesta en una de las galerías, la zona de motores diésel que impulsaron en su momento al monstruo o los seis misiles, afortunadamente ya desactivados, que coronan el paseo por la la intrincada sala de mandos. “Vimos incluso la fotografía de la novia de un marinero colgada en la pared”, explica Neil Cooper, uno de los responsables del proyecto. “Estaba vestida pero la imagen solo mostraba su cara”, añade. Será lo único que no han fotografiado…
Puedes disfrutar con la colección completa de imágenes en este enlace
Deja un comentario