La declaración amistosa de accidente o parte europeo de accidente —llamado así por ser común en todos los países de la UE— es un formulario destinado a documentar lo sucedido en un accidente de tráfico.
Probablemente tengas uno de estos junto con la documentación del seguro y conviene echarle un vistazo para conocerlo de antemano. Si no lo tienes, puedes solicitarlo a tu compañía de seguros y si quieres, puedes descargarlo en PDF para ver cómo es.
La finalidad de este parte es determinar lo sucedido en un accidente y qué conductor es el causante, para de este modo agilizar los trámites y acelerar las indemnizaciones que puedan corresponder y las reparaciones de los vehículos. Pero no es obligatorio rellenar el parte ni tampoco firmarlo si no hay acuerdo sobre lo sucedido entre los conductores. En este caso, serán las compañías, o la autoridad si está presente, quienes determinarán lo sucedido y al conductor responsable.
Sí es importante, en caso de elegir rellenar y fimar el parte amistoso, asegurarse de que está correctamente hecho. En esta imagen del RACC se destacan los apartados más relevantes del formulario y los que es necesario rellenar, siempre con atención y con todo el detalle y la exactitud que sea posible.

En caso de duda, es mejor dejar apartados sin rellenar. Por ejemplo, si en el apartado “Circunstancias” ninguna se ajusta al hecho hay que dejarlo sin rellenar, en blanco, y en su lugar describirlo en el apartado Observaciones.
Además de dibujar un croquis que ilustre el accidente también es recomendable tomar fotografías —son válidas si se toman con el teléfono móvil— y enviarlas a la compañía de seguros junto con la documentación o la declaración telefónica antes de que transcurran siete días.
En Cómo se rellena un parte amistoso de accidente se dan algunas pautas y recomendaciones y también en Diez consejos para hacer un buen parte.
Deja un comentario